El número mágico tiene 7 cifras: 2-2-5-0-6-0-9. O lo que es lo mismo, dos millones doscientos cincuenta mil seiscientos nueve. Son los votos con los que el Partido Socialista aventajó al Partido Popular en las comunidades en las que ganó el pasado 9 de marzo. Es decir, son los votos que le harían falta al PP para darle la vuelta a la tortilla en Cataluña, Andalucía, País Vasco, Aragón, Extremadura, Canarias, Asturias y Baleares. Hablar de votos en términos absolutos, sin porcentajes, puede ser engañoso [no sabría decir qué vale más, si 1 millón de votos catalanes o 70.000 votos vascos], pero sí nos ofrece un panorama interesante para entender qué ocurre en el seno del PP. Esta noche, Mariano Rajoy y Esperanza Aguirre se han subido al mismo atril para pronunciar dos discursos distintos pero no opuestos. En apenas 3 minutos podemos resumir sus argumentos...

Atención, de todos modos, sobre este detalle: Esperanza Aguirre NO HA DICHO [tampoco su entorno] que no deban alcanzarse acuerdos con los nacionalistas. Se limita a atizar a Rajoy con aquello de los principios para aprovechar el portazo de San Gil, pero... ¿es que no imagináis a Aguirre fotografiándose junto a Íñigo Urkullu o Artur Mas? So do I.
3 comentarios:
El PP tiene que crecer allí donde pueda, sin ganarse enemigos como en Cataluña (también en Euskadi). Y, sí, los nacionalistas le ayudaron a mantenerse en Moncloa. Entonces no hubo problema para negociar (Je, je, no acabo de ver a Espe con Urkullu... ¿o sí y ella es la más inteligente?).
¿Es ella la más inteligente o es su entorno el más astuto?
Los que rodean a Aguirre están a la altura de sus exigencias, de su ambición... y ellos también la tienen. Otra cosa es su valía real.
Publicar un comentario